Una pareja sosteniendo la bandera de Estados Unidos

Visa de prometida K-1

Nuestros experimentados abogados de visa K-1 prometida (e) guían a los ciudadanos estadounidenses a través de cada paso para traer a sus socios extranjeros a Estados Unidos, desde la petición del Formulario I-129F hasta las entrevistas en la embajada y el ajuste de estatus. Con apoyo multilingüe y estrategias comprobadas para casos complejos, ayudamos a las parejas a navegar este proceso cargado emocionalmente con confianza.

Tu camino hacia el matrimonio en Estados Unidos

La visa K-1 prometida (e) permite a los ciudadanos estadounidenses traer a sus parejas extranjeras a los Estados Unidos para contraer matrimonio dentro de los 90 días de su llegada. Esta visa de no inmigrante requiere demostrar una relación genuina, reunirse en persona dentro de dos años, y demostrar capacidad financiera para apoyar a su prometido (e). Los abogados especializados de SG Legal Group entienden los estrictos requisitos de documentación, los procedimientos específicos de la embajada y las posibles complicaciones que incluyen violaciones previas de inmigración o situaciones desafiantes en el país de origen. Brindamos apoyo integral desde la presentación inicial de la petición hasta la aprobación final de la tarjeta verde después del matrimonio.

Conozca a su Abogado

Oleg Gherasimov, Esq.

Asociado de negocios
|
Abogado de Inmigración

“Navegar por el sistema de inmigración de Estados Unidos puede resultar desalentador y abrumador. Mi prioridad es guiarlo a través de cada paso y trabajar hacia el mejor resultado posible para su caso”.

Foto de perfil de Oleg Gherasimov.

Testimonios de clientes

Historias reales que destacan el impacto de Oleg en los viajes de inmigración de los clientes.

Our Process

Preparación de Peticiones y Presentación de USCIS

Preparamos el Formulario I-129F con evidencia convincente de relación, verificamos todos los requisitos de elegibilidad y enviamos un paquete completo de petición para minimizar los retrasos en el procesamiento y las solicitudes de evidencia.

Preparación de la entrevista en la embajada y tramitación consular

Nuestro equipo guía a su prometido (e) a través de la finalización del DS-160, exámenes médicos, recopilación de documentos y preparación integral de entrevistas para garantizar la confianza y el éxito en la embajada o consulado de los Estados Unidos.

Solicitud de ingreso, matrimonio y tarjeta verde

Brindamos orientación sobre el requisito de matrimonio de 90 días, preparamos solicitudes de ajuste de estatus (Formulario I-485) y apoyamos a su familia mediante la obtención de la residencia permanente después del matrimonio.

Estamos aquí para apoyarle

Sus inquietudes legales merecen la atención de un experto. Conéctese con SG Legal Group para obtener asesoramiento profesional a la medida de sus necesidades.

Entendiendo la visa K-1 prometida (e)

La visa K-1 te permite traer a tu prometido (e) extranjero a Estados Unidos para que puedas casarte aquí. Una vez que llegue tu (e) prometido (e), tienes 90 días para casarse—este plazo no se puede extender. Después del matrimonio, su cónyuge puede solicitar una tarjeta verde y permanecer en los Estados Unidos de manera permanente.

Cosas importantes que debe saber:

  • Solo los ciudadanos estadounidenses pueden patrocinar a un prometido (e) (los titulares de la tarjeta verde no pueden)
  • Los hijos solteros de su prometido (e) menores de 21 años también pueden venir con visas K-2
  • El proceso suele tardar de 8 a 13 meses de principio a fin.
  • Después del matrimonio, su cónyuge deberá solicitar una tarjeta verde

¿Califica? Requerimientos Básicos

Tanto usted como su (e) prometido (e) deben cumplir estos requisitos:

Para el Patrocinador Ciudadano de los Estados Unidos:

  • Debe ser ciudadano estadounidense (no solo un titular de la tarjeta verde)
  • Debe ser legalmente libre para casarse (cualquier matrimonio anterior debe terminarse por divorcio o muerte)
  • Debe cumplir con los requisitos de ingresos mínimos (al menos el 100% del nivel federal de pobreza para el tamaño de su hogar)

Para su prometido (e) extranjero (s):

  • Debe ser legalmente libre para casarse
  • Debe tener la intención de casarse con usted dentro de los 90 días posteriores a su llegada a los EE.
  • No puede tener antecedentes penales graves o violaciones de inmigración

Para los dos juntos:

  • Debes haberte conocido en persona al menos una vez en los últimos dos años (con excepciones muy limitadas)
  • Su relación debe ser genuina, no solo para los beneficios de inmigración
  • Ambos deben sinceramente tener la intención de casarse el uno con el otro

Demostrando su relación:Tendrá que mostrar evidencia como:

  • Fotos juntas de diferentes tiempos y lugares
  • Boletos de avión y recibos de hotel de visitas
  • Mensajes, correos electrónicos y registros de llamadas
  • Declaraciones de familiares y amigos que conocen tu relación
  • Anuncios de compromiso o documentos de planificación de bodas

El Proceso de Visa K-1: Paso a Paso

Paso 1: Presente la Petición (6-12 meses)

Lo que sucede: Usted (el ciudadano estadounidense) archiva el Formulario I-129F ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Lo que necesitarás:

  • Formulario I-129F completado
  • Prueba de su ciudadanía estadounidense (pasaporte, certificado de nacimiento o certificado de naturalización)
  • Evidencia de su relación (fotos, registros de viaje, correspondencia)
  • Prueba de que han terminado matrimonios anteriores (decretos de divorcio o certificados de defunción)
  • Dos fotos estilo pasaporte de cada uno de ustedes
  • Cuota de presentación (aproximadamente $535)

Línea de tiempo: El procesamiento de USCIS actualmente toma de 6 a 12 meses en promedio, aunque puede variar significativamente dependiendo del centro de servicio que maneje su caso.

Consejo útil: Mientras espera la aprobación, siga documentando su relación con nuevas fotos y comunicación. También comience a recopilar documentos que su (e) prometido (e) necesitará más tarde, como certificados de nacimiento y autorizaciones policiales.

Paso 2: Entrevista a la Embajada (2-4 meses)

Lo que sucede: Después de que USCIS apruebe su petición, va al Centro Nacional de Visas, luego a la Embajada o Consulado de Estados Unidos en el país de su prometido (e).

Tu prometido (e) necesitará:

  1. Complete la solicitud de visa DS-160 en línea
  2. Pagar la tasa de solicitud de visa (aproximadamente $265)
  3. Programe una cita para una entrevista de visa
  4. Completar un examen médico con un médico aprobado
  5. Reúna todos los documentos requeridos

Documentos necesarios para la entrevista:

  • Pasaporte válido (válido por al menos 6 meses)
  • Acta de nacimiento con traducción al inglés
  • Certificados de autorización policial de países donde han vivido
  • Evidencia de relación actualizada
  • Documentos de apoyo financiero (Formulario I-134 de usted)
  • Prueba de que los matrimonios anteriores terminaron (si corresponde)
  • Resultados del examen médico
  • Dos fotografías tipo visa

La entrevista:Su prometido (e) se reunirá con un oficial consular que le hará preguntas sobre su relación, tales como:

  • ¿Cómo se conoció?
  • ¿Cuándo te comprometieron?
  • ¿Qué hace tu prometido (e) por el trabajo?
  • ¿Dónde vivirás después del matrimonio?
  • ¿Alguno de ustedes ha estado casado antes?

Consejos de preparación:

  • Revise juntos el cronograma de su relación de antemano
  • Organice todos los documentos de forma ordenada
  • Responde honestamente y con confianza
  • No memorices las respuestas con guion, solo conoce bien tu historia

Si se aprueba, el pasaporte de su prometido (e) será sellado con la visa K-1 dentro de un par de semanas.

Paso 3: Llegará a Estados Unidos (dentro de 90 días)

Entrada a los Estados Unidos:Su prometido (e) ahora puede viajar a los Estados Unidos. La cuenta regresiva de 90 días comienza el día que llegan.

Lo que sucede a continuación:

Dentro de los 90 días, debe:

  • Casarse legalmente (una simple boda en el tribunal está bien)
  • Obtener un certificado de matrimonio

Después del matrimonio:

  • Presente inmediatamente el Formulario I-485 (Solicitud de Tarjeta Verde)
  • Formulario de Archivo I-864 (nuevo patrocinio financiero que muestra 125% del nivel de pobreza)
  • Solicitar autorización de trabajo y permiso de viaje
  • Asistir a una entrevista con la tarjeta verde

Notas importantes:

  • El plazo de 90 días no se puede extender por ningún motivo
  • Si no se casa dentro de los 90 días, su prometido (e) debe salir de los EE. UU.
  • Tu prometido (e) solo puede casarse CONTIGO con esta visa, no con otra persona
  • La mayoría de las parejas reciben una tarjeta verde condicional de 2 años que se vuelve permanente después de la presentación para eliminar las condiciones

Desafíos comunes (y cómo evitarlos)

No hay suficiente prueba de relación

El problema: Muchas parejas presentan solo unas pocas fotos o evidencia mínima.

La solución: ¡Documentar todo! Incluya fotos de múltiples visitas, capturas de pantalla de conversaciones, registros de viajes y cartas de personas que conocen su relación. Más es mejor.

Documentos faltantes o caducados

El problema: Los certificados policiales o los exámenes médicos caducan durante los retrasos en el trámite.

La solución: Mantenga un registro de las fechas de vencimiento. Las autorizaciones policiales suelen tener una validez de un año; los exámenes médicos por seis meses. Obtenga copias certificadas de documentos importantes.

Requerimientos Financieros

El problema: No cumplir con el umbral de ingresos puede retrasar o negar su caso.

La solución: Consulta las pautas de pobreza actuales para el tamaño de tu hogar. Si sus ingresos son limítrofes, considere obtener un trabajo mejor pagado antes de presentar la declaración, o documente cuidadosamente sus activos. Recuerda: es 100% del nivel de pobreza para la visa K-1, pero 125% para la solicitud de tarjeta verde después del matrimonio.

Largos tiempos de espera

El problema: El proceso lleva muchos meses con plazos impredecibles.

La solución: Presente lo antes posible. Presentar papeleo completo y preciso para evitar solicitudes de más evidencia. Verifique el estado de su caso en línea regularmente y sea paciente.

Ansiedad por entrevista

El problema: El nerviosismo puede llevar a respuestas inconsistentes que levantan banderas rojas.

La solución: Practica preguntas comunes de entrevista con tu pareja. Conoce fechas y detalles clave. Mantente honesto y tranquilo. Si no sabes algo, dilo en lugar de adivinar.

No seguir las instrucciones

El problema: La falta de un documento o una fecha límite puede descarrilar su caso.

La solución: Lea cada carta de USCIS y de la embajada cuidadosamente. Siga exactamente las instrucciones específicas de la embajada. En caso de duda, pregúntele a un abogado de inmigración.

Situaciones especiales: Rusia y Ucrania

Noso (s) ruso (s)

Debido a cuestiones diplomáticas, la Embajada de Estados Unidos en Moscú dejó de procesar visas de prometido en 2021. Los solicitantes rusos son considerados “sin hogar” y deben entrevistarse en una embajada de un tercer país.

Situación actual:

  • La mayoría de los solicitantes rusos K-1 están asignados a Varsovia, Polonia
  • Sin embargo, obtener una visa para ingresar a Polonia es extremadamente difícil para los rusos en este momento.
  • Puede solicitar transferencia a embajadas en otros países como Kazajstán, Turquía, Georgia, Armenia o Uzbekistán
  • La embajada debe estar de acuerdo para aceptar su caso, y usted debe poder viajar legalmente allí

Qué hacer: Trabaje con un abogado de inmigración con experiencia que pueda ayudar a coordinar las transferencias de casos y navegar por estas complejas logísticas.

prometido (s) ucraniano (s)

Buenas noticias: A finales de 2024, la Embajada de Estados Unidos en Kiev ha reabierto y está procesando nuevamente las visas K-1.

Opciones:

  • Si su prometido (e) está a salvo en Ucrania, pueden entrevistarlo en Kiev
  • Si son desplazados en Europa, pueden solicitar una entrevista en una embajada en su ubicación actual (como Varsovia o Frankfurt)
  • Muchos países europeos permiten a los ucranianos la entrada sin visado, lo que facilita las entrevistas con terceros países

Qué considerar: Las condiciones de seguridad en Ucrania podrían cambiar. Ten un plan de respaldo y trabaja con un abogado si necesitas transferir tu caso.

¿Por qué trabajar con un abogado de inmigración?

Si bien algunas parejas manejan visas K-1 por su cuenta, un abogado experimentado puede:

Ahorra tiempo y estrés:

  • Prepara tu petición correctamente la primera vez
  • Evite demoras por errores o documentos faltantes
  • Manejar cualquier problema que surja rápidamente

Aumente sus posibilidades de éxito:

  • Identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas
  • Organice sus pruebas de la manera más convincente
  • Prepara a tu prometido (e) minuciosamente para la entrevista

Navegue por situaciones complejas:

  • Cierres o traslados de embajadas
  • Violaciones previas de inmigración
  • Preocupaciones de antecedentes penales
  • Circunstancias inusuales de relación

Brinde soporte completo:

  • Guiarle desde la presentación de peticiones hasta la aprobación de la tarjeta verde
  • Asistir a entrevistas con usted cuando esté permitido
  • Manejar todas las comunicaciones con USCIS y embajadas

Proteja su inversión:

  • Una petición denegada significa comenzar de nuevo con nuevas tarifas
  • Los honorarios de los abogados a menudo cuestan menos que las consecuencias de los errores
  • Tranquilidad al saber que profesionales están manejando tu caso

Explicación de los Requerimientos Financieros

Para la Visa K-1 (Formulario I-134):

  • Debes mostrar ingresos al 100% de los lineamientos federales de pobreza
  • Para un hogar de dos (usted y su prometido (e)), esto es aproximadamente $20,000-$21,000 por año en 2025
  • Proporcionar declaraciones de impuestos recientes, talones de pago y carta de empleo

Después del matrimonio (Formulario I-864):

  • Debes mostrar ingresos al 125% de los lineamientos de pobreza
  • Para un hogar de dos, esto es aproximadamente $25,000-$26,000 por año
  • Este es un contrato legalmente vinculante hasta que su cónyuge se convierta en ciudadano o trabaje por 40 trimestres

Si sus ingresos son demasiado bajos:

  • NO se permiten patrocinadores conjuntos para visas K-1 (solo los activos pueden complementar)
  • Para la tarjeta verde después del matrimonio, PUEDE tener un patrocinador conjunto
  • Documentar cualquier activo como cuentas de ahorro o propiedad

Cronograma y Visión General de Costos

Línea de tiempo típica:

  • Procesamiento de USCIS: 6-12 meses
  • Tramitación de la embajada: 2-4 meses
  • Total: 8-13 meses en promedio

Tasas gubernamentales:

  • Cuota de presentación del formulario I-129F: ~$535
  • Cuota de solicitud de visa K-1: ~ $265
  • Examen médico: $200-$500 (varía según el país)
  • Después del matrimonio (tarjeta verde I-485): ~$1,760
  • Tasas gubernamentales totales: aproximadamente $2,760-$3,060

Otros costos a considerar:

  • Viajes para visitas y entrevistas
  • Traducciones y certificaciones de documentos
  • Certificados de autorización policial
  • Honorarios de abogados (si contrata uno)

¿Listo para comenzar?

El proceso de visa K-1 prometido (e) es complejo, pero miles de parejas se reúnen con éxito en Estados Unidos cada año. Con una preparación cuidadosa, documentación exhaustiva y posiblemente orientación profesional, puede traer su historia de amor a Estados Unidos.

Próximos pasos:

  1. Asegúrese de cumplir con todos los requisitos de elegibilidad
  2. Comience a recopilar evidencia de su relación
  3. Considere programar una consulta con un abogado de inmigración
  4. Prepararse financieramente para las tarifas gubernamentales y los costos de proceso
  5. Manténgase organizado y paciente durante todo el viaje

Su futuro juntos en Estados Unidos merece el esfuerzo. No permita que el papeleo incompleto o los errores evitables retrasen su reunión; obtenga ayuda de expertos si la necesita y aborde cada paso con cuidado.

Póngase en contacto con SG Legal Group hoy para programar su consulta y comenzar su viaje hacia el matrimonio en América.

FAQs

Preguntas frecuentes sobre las visas K-1 Fiancé (e)

¿Y si cambiamos de opinión sobre casarnos?
¿Puede mi prometido (e) visitar los Estados Unidos mientras el K-1 está pendiente?
¿Y si no nos casamos dentro de 90 días?
¿Puede mi prometido (e) trabajar en los Estados Unidos con una visa K-1?
¿Y si no nos hemos conocido en persona?
¿Pueden las parejas del mismo sexo solicitar visas K-1?

Perspectivas de inmigración

Artículos informativos escritos por Oleg Gherasimov, compartiendo experiencia en temas de inmigración y noticias.

Estamos aquí para apoyarle

Sus inquietudes legales merecen la atención de un experto. Conéctese con SG Legal Group para obtener asesoramiento profesional a la medida de sus necesidades.