
Nuestros experimentados abogados de visa K-1 prometida (e) guían a los ciudadanos estadounidenses a través de cada paso para traer a sus socios extranjeros a Estados Unidos, desde la petición del Formulario I-129F hasta las entrevistas en la embajada y el ajuste de estatus. Con apoyo multilingüe y estrategias comprobadas para casos complejos, ayudamos a las parejas a navegar este proceso cargado emocionalmente con confianza.
La visa K-1 prometida (e) permite a los ciudadanos estadounidenses traer a sus parejas extranjeras a los Estados Unidos para contraer matrimonio dentro de los 90 días de su llegada. Esta visa de no inmigrante requiere demostrar una relación genuina, reunirse en persona dentro de dos años, y demostrar capacidad financiera para apoyar a su prometido (e). Los abogados especializados de SG Legal Group entienden los estrictos requisitos de documentación, los procedimientos específicos de la embajada y las posibles complicaciones que incluyen violaciones previas de inmigración o situaciones desafiantes en el país de origen. Brindamos apoyo integral desde la presentación inicial de la petición hasta la aprobación final de la tarjeta verde después del matrimonio.
“Navegar por el sistema de inmigración de Estados Unidos puede resultar desalentador y abrumador. Mi prioridad es guiarlo a través de cada paso y trabajar hacia el mejor resultado posible para su caso”.

Historias reales que destacan el impacto de Oleg en los viajes de inmigración de los clientes.
Ana Graur

Kalil Ascofare

Billy

Christian

Preparación de Peticiones y Presentación de USCIS
Preparamos el Formulario I-129F con evidencia convincente de relación, verificamos todos los requisitos de elegibilidad y enviamos un paquete completo de petición para minimizar los retrasos en el procesamiento y las solicitudes de evidencia.
Preparación de la entrevista en la embajada y tramitación consular
Nuestro equipo guía a su prometido (e) a través de la finalización del DS-160, exámenes médicos, recopilación de documentos y preparación integral de entrevistas para garantizar la confianza y el éxito en la embajada o consulado de los Estados Unidos.
Solicitud de ingreso, matrimonio y tarjeta verde
Brindamos orientación sobre el requisito de matrimonio de 90 días, preparamos solicitudes de ajuste de estatus (Formulario I-485) y apoyamos a su familia mediante la obtención de la residencia permanente después del matrimonio.
Sus inquietudes legales merecen la atención de un experto. Conéctese con SG Legal Group para obtener asesoramiento profesional a la medida de sus necesidades.
La visa K-1 te permite traer a tu prometido (e) extranjero a Estados Unidos para que puedas casarte aquí. Una vez que llegue tu (e) prometido (e), tienes 90 días para casarse—este plazo no se puede extender. Después del matrimonio, su cónyuge puede solicitar una tarjeta verde y permanecer en los Estados Unidos de manera permanente.
Cosas importantes que debe saber:
Tanto usted como su (e) prometido (e) deben cumplir estos requisitos:
Demostrando su relación:Tendrá que mostrar evidencia como:
Lo que sucede: Usted (el ciudadano estadounidense) archiva el Formulario I-129F ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Lo que necesitarás:
Línea de tiempo: El procesamiento de USCIS actualmente toma de 6 a 12 meses en promedio, aunque puede variar significativamente dependiendo del centro de servicio que maneje su caso.
Consejo útil: Mientras espera la aprobación, siga documentando su relación con nuevas fotos y comunicación. También comience a recopilar documentos que su (e) prometido (e) necesitará más tarde, como certificados de nacimiento y autorizaciones policiales.
Lo que sucede: Después de que USCIS apruebe su petición, va al Centro Nacional de Visas, luego a la Embajada o Consulado de Estados Unidos en el país de su prometido (e).
Tu prometido (e) necesitará:
Documentos necesarios para la entrevista:
La entrevista:Su prometido (e) se reunirá con un oficial consular que le hará preguntas sobre su relación, tales como:
Consejos de preparación:
Si se aprueba, el pasaporte de su prometido (e) será sellado con la visa K-1 dentro de un par de semanas.
Entrada a los Estados Unidos:Su prometido (e) ahora puede viajar a los Estados Unidos. La cuenta regresiva de 90 días comienza el día que llegan.
Lo que sucede a continuación:
Dentro de los 90 días, debe:
Después del matrimonio:
Notas importantes:
El problema: Muchas parejas presentan solo unas pocas fotos o evidencia mínima.
La solución: ¡Documentar todo! Incluya fotos de múltiples visitas, capturas de pantalla de conversaciones, registros de viajes y cartas de personas que conocen su relación. Más es mejor.
El problema: Los certificados policiales o los exámenes médicos caducan durante los retrasos en el trámite.
La solución: Mantenga un registro de las fechas de vencimiento. Las autorizaciones policiales suelen tener una validez de un año; los exámenes médicos por seis meses. Obtenga copias certificadas de documentos importantes.
El problema: No cumplir con el umbral de ingresos puede retrasar o negar su caso.
La solución: Consulta las pautas de pobreza actuales para el tamaño de tu hogar. Si sus ingresos son limítrofes, considere obtener un trabajo mejor pagado antes de presentar la declaración, o documente cuidadosamente sus activos. Recuerda: es 100% del nivel de pobreza para la visa K-1, pero 125% para la solicitud de tarjeta verde después del matrimonio.
El problema: El proceso lleva muchos meses con plazos impredecibles.
La solución: Presente lo antes posible. Presentar papeleo completo y preciso para evitar solicitudes de más evidencia. Verifique el estado de su caso en línea regularmente y sea paciente.
El problema: El nerviosismo puede llevar a respuestas inconsistentes que levantan banderas rojas.
La solución: Practica preguntas comunes de entrevista con tu pareja. Conoce fechas y detalles clave. Mantente honesto y tranquilo. Si no sabes algo, dilo en lugar de adivinar.
El problema: La falta de un documento o una fecha límite puede descarrilar su caso.
La solución: Lea cada carta de USCIS y de la embajada cuidadosamente. Siga exactamente las instrucciones específicas de la embajada. En caso de duda, pregúntele a un abogado de inmigración.
Debido a cuestiones diplomáticas, la Embajada de Estados Unidos en Moscú dejó de procesar visas de prometido en 2021. Los solicitantes rusos son considerados “sin hogar” y deben entrevistarse en una embajada de un tercer país.
Situación actual:
Qué hacer: Trabaje con un abogado de inmigración con experiencia que pueda ayudar a coordinar las transferencias de casos y navegar por estas complejas logísticas.
Buenas noticias: A finales de 2024, la Embajada de Estados Unidos en Kiev ha reabierto y está procesando nuevamente las visas K-1.
Opciones:
Qué considerar: Las condiciones de seguridad en Ucrania podrían cambiar. Ten un plan de respaldo y trabaja con un abogado si necesitas transferir tu caso.
Si bien algunas parejas manejan visas K-1 por su cuenta, un abogado experimentado puede:
Ahorra tiempo y estrés:
Aumente sus posibilidades de éxito:
Navegue por situaciones complejas:
Brinde soporte completo:
Proteja su inversión:
Si sus ingresos son demasiado bajos:
El proceso de visa K-1 prometido (e) es complejo, pero miles de parejas se reúnen con éxito en Estados Unidos cada año. Con una preparación cuidadosa, documentación exhaustiva y posiblemente orientación profesional, puede traer su historia de amor a Estados Unidos.
Próximos pasos:
Su futuro juntos en Estados Unidos merece el esfuerzo. No permita que el papeleo incompleto o los errores evitables retrasen su reunión; obtenga ayuda de expertos si la necesita y aborde cada paso con cuidado.
Póngase en contacto con SG Legal Group hoy para programar su consulta y comenzar su viaje hacia el matrimonio en América.
Preguntas frecuentes sobre las visas K-1 Fiancé (e)
Si la relación termina, su (e) prometido (e) debe salir de los Estados Unidos. No pueden quedarse cambiando a otro tipo de visa o casándose con otra persona.
Tal vez. Es complicado porque tener una petición de inmigrante pendiente hace que sea más difícil demostrar que regresarás a casa después de una visita turística. Consulte a un abogado antes de intentar esto.
Tu prometido (e) debe salir de Estados Unidos. No hay extensiones. Si se quedan más, podría resultar en deportación y futuras prohibiciones de inmigración.
No de inmediato. Después de casarse y solicitar una tarjeta verde, su cónyuge puede solicitar una autorización de trabajo (generalmente aprobada dentro de 3-6 meses).
Puede calificar para una exención si la reunión violaría las costumbres culturales o religiosas, o causaría dificultades extremas. Estas exenciones son difíciles de obtener y requieren pruebas sólidas. La mayoría de las parejas deben reunirse al menos una vez.
¡Sí! La visa K-1 está disponible para todas las parejas independientemente de su género, siempre y cuando su matrimonio sea legalmente válido en su estado.
Artículos informativos escritos por Oleg Gherasimov, compartiendo experiencia en temas de inmigración y noticias.
Sus inquietudes legales merecen la atención de un experto. Conéctese con SG Legal Group para obtener asesoramiento profesional a la medida de sus necesidades.