El proceso de visa de prometido K-1 para los beneficiarios ucranianos sigue el mismo marco legal que cualquier otro, pero los impactos continuos del conflicto y los recientes cambios de política crean algunas consideraciones únicas. En este artículo, destacamos las particularidades para los solicitantes ucranianos, incluido el estatus de la Embajada de Estados Unidos en Kiev, las opciones para los desplazados fuera de Ucrania y cómo se han visto afectados los plazos de procesamiento.
Tiempos de procesamiento de peticiones de USCIS (primera etapa)
Al igual que cualquier caso K-1, el proceso comienza cuando el solicitante ciudadano estadounidense presenta el Formulario I-129F para patrocinar a su prometido (e) ucraniano (e). Los tiempos de procesamiento de USCIS para esta petición pueden variar significativamente, y los peticionarios tienen poco control sobre el ritmo. Puntos clave a conocer:
- Rango de procesamiento USCIS: Dependiendo del centro de servicio asignado, los tiempos de espera pueden variar desde menos de un año hasta mucho más de dos años. Por ejemplo, un centro de USCIS recientemente promedió alrededor de 8 a 9 meses para las peticiones K-1, mientras que el cronograma de otro centro se extendió a aproximadamente 29 a 37 meses (durante tres años). Estas cifras cambian periódicamente pero ilustran la amplia gama de posibles tiempos de espera.
- Las aprobaciones rápidas son raras: De vez en cuando, las peticiones se aprueban muy rápidamente. Hemos visto un caso aprobado en tan solo 2 meses, pero esto es muy inusual. El procesamiento acelerado generalmente no está disponible para las visas de prometido, por lo que las aprobaciones ultrarrápidas son valores atípicos generalmente debido a circunstancias únicas.
- Línea de tiempo típica: En nuestra experiencia, alrededor de 6 meses es el tiempo promedio de procesamiento de USCIS para la petición I-129F. Esto se alinea con datos oficiales que muestran aproximadamente 6 meses en promedio en 2025. Tenga en cuenta que los casos individuales pueden ser más cortos o más largos; planifique durante aproximadamente medio año en esta etapa en condiciones normales.
- Asignación del Centro de Servicio: No puede elegir qué centro de servicio de USCIS maneja su petición. USCIS asigna el centro en función de la residencia del peticionario o la distribución interna de la carga de trabajo. Para los casos que involucran a un beneficiario ucraniano, no hay una ruta especial: su petición irá a donde USCIS la dirija. La disparidad en los plazos se debe a las diferencias de carga de trabajo, no a la naturaleza del caso.
En resumen, se requiere paciencia durante la etapa de USCIS. Utilice este tiempo para reunir documentos de respaldo y prepararse para los siguientes pasos. Una vez que USCIS aprueba la petición, el caso se traslada al Centro Nacional de Visas (NVC) y luego a una embajada de Estados Unidos para la entrevista de visa.
NVC y etapa de la embajada: consideraciones para los solicitantes ucranianos
La entrevista de visa para un K-1 normalmente se realiza en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en el país del beneficiario. Sin embargo, la guerra en Ucrania interrumpió las operaciones normales. A continuación, discutimos dónde se llevan a cabo ahora las entrevistas de visa de prometido ucraniano y qué sucede si el beneficiario no se encuentra en Ucrania.
Embajada de Estados Unidos Estado de Kiev — ¿Ha reanudado el procesamiento de visas?
Sí. La Embajada de Estados Unidos en Kiev reanudó el procesamiento de visas de inmigrante y visas de prometido K-1 a finales de 2024. Durante el periodo inicial de la invasión rusa (2022—2023), la embajada en Kiev fue cerrada por servicios de visa. Todos los casos de visa de inmigrantes ucranianos y K-1 fueron reasignados temporalmente a otras embajadas estadounidenses, principalmente al Consulado de Estados Unidos en Frankfurt, Alemania. A partir de octubre de 2024, el Departamento de Estado anunció que los casos de visa de prometido para ciudadanos y residentes ucranianos se procesarían nuevamente en Kiev. Esto marca un retorno a un procedimiento más normal.
- Entrevistas en Kiev: Si el beneficiario ucraniano se encuentra actualmente en Ucrania, es probable que el caso sea enviado a la Embajada de Estados Unidos en Kiev para la entrevista. Kiev ahora está manejando visas K-1 y otras visas de inmigrantes para ucranianos.
- Capacidad Limitada: Tengan en cuenta que las operaciones de la embajada se están reanudando paulatinamente. Puede haber un retraso a medida que se amplían los servicios. Sin embargo, este es un hecho positivo: al principio de la guerra, no se podían procesar visas en Ucrania en absoluto. Ahora los aspirantes K-1 nuevamente tienen la opción de entrevistarse en su país de origen.
Solicitantes fuera de Ucrania — Tratamiento en terceros países
Un número significativo de beneficiarios ucranianos han sido desplazados por la guerra y viven fuera de Ucrania (por ejemplo, en Polonia, Alemania u otros países) con protección temporal u otro estatus legal. Estas personas pueden preferir no regresar a Ucrania para la entrevista de visa debido a preocupaciones de seguridad o dificultades prácticas. El sistema de inmigración de los Estados Unidos permite el procesamiento de visas de terceros países en tales situaciones, pero hay procedimientos a seguir:
- Asignación predeterminada frente a transferencia: Por defecto, NVC seguirá asignando el caso a Kiev (ya que el beneficiario es ucraniano). Si el beneficiario no puede ir a Kiev o no sería seguro regresar, puede solicitar que el caso sea transferido a una embajada diferente de los Estados Unidos, por lo general, una en el país donde se hospeda actualmente.
- Ejemplos de Posts Alternativos: Durante el cierre de la embajada de Kiev, el Consulado Frankfurt en Alemania manejó la mayoría de las visas K-1 ucranianas. Frankfurt fue elegido en parte porque muchos ucranianos podían viajar allí fácilmente y Alemania ofrecía refugio. Algunos casos también fueron tramitados en Varsovia, Polonia. Si un beneficiario ucraniano vive ahora en Polonia, Alemania, el Reino Unido o en otro lugar, puede solicitar una entrevista en la embajada de Estados Unidos en ese país en lugar de regresar a Ucrania.
- Permiso y Aceptación: En general, una embajada de Estados Unidos aceptará un caso de visa de prometido para un nacional de un tercer país si la persona está físicamente presente en ese país y tiene permiso legal para estar allí. Para los ucranianos en Europa, esto suele ser directo: los ciudadanos ucranianos actualmente tienen acceso libre de visado o protegido en toda la UE, incluidas Polonia y Alemania. La embajada aún debe estar de acuerdo para tomar el caso, que por lo general implica coordinación a través de NVC.
- Procedimiento para la transferencia: Si decide cambiar la ubicación de la entrevista, usted o su abogado deben comunicarse con la embajada estadounidense deseada y el NVC para solicitar la transferencia. Proporcionar constancia de que el beneficiario se encuentra presente en ese país y bajo qué condición jurídica. El caso luego será trasladado a la cola de esa embajada una vez aprobado. Tenga en cuenta que esto puede llevar tiempo; es posible que deba hacer un seguimiento, y NVC no moverá el caso hasta que la nueva embajada confirme la aceptación.
Una ventaja que tuvieron los ucranianos durante el cierre de la embajada fue viajar sin visado dentro de Europa. No se requería visa Schengen para que los ucranianos ingresaran a Alemania o Polonia, lo que hizo que las entrevistas en Frankfurt o Varsovia fueran logísticamente factibles. Si el beneficiario ucraniano se encuentra en Europa, es probable que pueda viajar a un país cercano de la embajada de Estados Unidos sin necesidad de una nueva visa, lo que simplifica el procesamiento en terceros países.
Programación de entrevistas y posibles retrasos
En las etapas NVC y embajada, varios factores pueden afectar la rapidez con que se programa y completa la entrevista de visa:
- Operaciones Consulares de Kiev: Si el caso se procesa en Kiev, la embajada sigue poniéndose al día después de una larga pausa. Puede haber un atraso de casos que ahora se están programando. Las condiciones de seguridad y el personal pueden limitar la cantidad de entrevistas que se realizan por día. Puede haber tiempo de espera adicional para una fecha de entrevista, aunque se espera que las operaciones se normalicen.
- Carga de trabajo alternativa de la embajada: Si te trasladas a otra embajada, tu tiempo de espera dependerá del horario de entrevistas de esa embajada. Varsovia y Frankfurt han manejado grandes volúmenes de casos ucranianos, lo que puede llevar a colas más largas. Las embajadas en países menos ocupados pueden programar entrevistas más rápidamente.
- Logística de Transferencia: El acto de trasladar el caso en sí puede ocasionar demoras. Si bien un caso asignado a Kiev puede programarse una vez que se abren los espacios, una transferencia requiere procesamiento adicional. En 2022, el Departamento de Estado permitió reasignar casos ucranianos no programados. Ahora que Kiev ha vuelto a abrir, la asignación predeterminada es a Kiev, y las transferencias se otorgan por solicitud.
- Factores impredecibles: La situación en Ucrania sigue siendo fluida. Si las condiciones de seguridad empeoran, la embajada en Kiev podría limitar nuevamente los servicios. Los beneficiarios deben tener un plan de contingencia, como estar listos para solicitar un traslado a otra embajada.
Enfoque especial: ucranianos en el extranjero que no pueden regresar
Muchos beneficiarios ucranianos del K-1 son mujeres y niños que huyeron de la guerra. Algunos son hombres en edad de reclutamiento a los que se les puede prohibir salir de Ucrania nuevamente si regresan. Para estas personas, el procesamiento en terceros países puede no ser opcional; puede ser la única solución viable.
- Estatus de Protección Temporal en el Extranjero: Muchos países europeos han concedido a los ucranianos el estatus de residencia temporal. Si el beneficiario se encuentra bajo alguno de estos programas, se encuentra legalmente presente en ese país y generalmente cumple con los requisitos para la tramitación de la embajada de terceros países.
- Acceso a documentos: No poder regresar a Ucrania puede complicar la recolección de documentos. Sin embargo, muchos documentos civiles ucranianos ahora se pueden obtener de forma remota o a través de sistemas en línea.
- Examen médico: El examen médico requerido debe ser realizado por un médico de panel aprobado por los Estados Unidos en el país donde se lleva a cabo la entrevista. Los beneficiarios deben identificar a un médico del panel en el país anfitrión al principio del proceso.
Conclusión y próximos pasos
A pesar de la agitación de los últimos años, el procesamiento de visas de prometidos para ciudadanos ucranianos está avanzando. El gobierno de Estados Unidos ha reanudado el procesamiento normal en Kiev y continúa permitiendo el procesamiento en terceros países cuando corresponda.
- La Embajada de Estados Unidos en Kiev vuelve a aceptar casos de visa K-1.
- Los beneficiarios ucranianos fuera de Ucrania pueden solicitar una entrevista en otro país, siempre que estén legalmente presentes allí.
- Los plazos de procesamiento varían, pero la mayoría de los casos tardan aproximadamente 6 meses en USCIS y algunos meses adicionales en la etapa de embajada.
- La libertad condicional humanitaria puede ofrecer soluciones temporales, pero la visa K-1 sigue siendo la ruta más directa hacia la residencia permanente legal a través del matrimonio.
¿Necesitas ayuda para traer a tu prometido (e) ucraniano a los Estados Unidos?
Navegar por el proceso de visa K-1 para un beneficiario ucraniano puede ser complicado, especialmente si su prometido (e) vive fuera de Ucrania o no puede regresar de manera segura para la entrevista de visa. Nuestro bufete de abogados de inmigración tiene amplia experiencia ayudando a Estados Unidos/Ucranianos las parejas superan obstáculos logísticos, traslados a embajadas y desafíos de documentación.
Si está buscando un abogado de inmigración de confianza que lo guíe a través de cada paso del proceso de visa de prometido, desde la presentación de USCIS hasta la coordinación de entrevistas en un tercer país, estamos aquí para ayudarlo.
Póngase en contacto con nosotros hoy para programar una consulta y comenzar su viaje hacia la reuniéndose en los Estados Unidos a través de una exitosa solicitud de visa K-1.