
Navegar por el sistema de visas de Estados Unidos puede resultar abrumador. Con docenas de categorías, reglas cambiantes y diferentes caminos para trabajadores, estudiantes y familias, es fácil elegir el punto de partida equivocado. La visa que solicita determina lo que puede hacer en los Estados Unidos, cuánto tiempo puede permanecer y si eventualmente puede solicitar la residencia permanente.
En esta guía, desgloso cómo se clasifican las visas estadounidenses, las diferencias clave entre visas de no inmigrante e inmigrante, y lo que significa cambiar o ajustar su estatus una vez que esté aquí.
Las visas estadounidenses se dividen en dos grandes grupos:
La visa que solicita debe alinearse con su propósito de viaje. Solicitar el tipo incorrecto, o malinterpretar su intención, puede llevar a denegaciones, retrasos prolongados o complicaciones más adelante si intenta quedarse permanentemente
Visas de No Inmigrante: Para Estancia Temporal
Visas de no inmigrante están diseñados para personas que planean visitar los Estados Unidos por un tiempo y propósito limitados. Cada categoría conlleva condiciones específicas con respecto al trabajo, estudio o actividades empresariales.
Cada categoría tiene requisitos de presentación únicos, criterios de patrocinio y límites de tiempo. Muchos pueden ampliarse si continúa cumpliendo con las reglas de elegibilidad, pero mantener el estatus es crítico.
Las visas de inmigrante son para personas que tienen la intención de vivir y trabajar en Estados Unidos indefinidamente. Una vez admitido con una visa de inmigrante, te conviertes en residente permanente legal (LPR)—comúnmente conocido como titular de la tarjeta verde.
Caminos de visa de inmigrante primario
Las visas de inmigrante difieren no solo por elegibilidad sino por intención. Cuando solicita, está declarando su intención permanente de vivir en los Estados Unidos, lo que contrasta con la intención temporal requerida para la mayoría de las visas de no inmigrantes.
Muchas personas comienzan su viaje en una categoría de visa y luego buscan quedarse más tiempo o permanentemente. Esto a menudo implica un cambio de estatus o un ajuste de estatus, dos términos que causan confusión frecuente.
Cambio de Estatus (No Inmigrante a No Inmigrante)
Un cambio de estatus le permite cambiar de una categoría de visa temporal a otra sin salir de los EE.
Ejemplo: Un estudiante (F-1) que se gradúe y asegure empleo puede presentar una solicitud para cambiar de estatus a H-1B. O un visitante (B-2) que se inscriba en una escuela de los Estados Unidos puede solicitar un cambio a F-1.
Para ser elegible, debe:
No puede comenzar nuevas actividades (como trabajar o estudiar) hasta que USCIS apruebe el cambio.
Ajuste de estatus (de no inmigrante a inmigrante)
El ajuste de estatus es el proceso de solicitar una Tarjeta Verde desde dentro de los Estados Unidos, sin salir para una entrevista consular en el extranjero.
Ejemplo: Un profesional que trabaja con una visa H-1B puede calificar posteriormente para una Tarjeta Verde basada en el empleo y presentar el Formulario I-485 para ajustar su estatus. Del mismo modo, un cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense puede ajustar su estatus después del matrimonio.
Para calificar, debe:
El ajuste de estatus ofrece la ventaja de permanecer en el país mientras se procesa su caso, pero requiere documentación precisa y tiempo para evitar brechas en el estado.
La autorización de trabajo depende completamente de su categoría de visa o etapa de solicitud:
Trabajar sin autorización, incluso inadvertidamente, puede poner en peligro tanto el estatus actual como los beneficios de inmigración futuros.
Seleccionar la categoría de visa correcta depende de sus objetivos, sus vínculos con los Estados Unidos y sus intenciones a largo plazo. Por lo general, guio a los clientes para que piensen en tres preguntas:
Responder a estas preguntas ayuda a determinar no solo su tipo de visa inicial, sino si es una futura cambio de estado o ajuste de estatus puede ser necesario.
A menudo veo que los clientes encuentran problemas cuando:
Una planificación cuidadosa y una orientación legal temprana pueden prevenir la mayoría de estos problemas.
Comprender las categorías de visas y las opciones de transición es complejo, y los cambios recientes en las políticas pueden afectar la elegibilidad o los tiempos de procesamiento de la noche a la mañana.
En SG Legal Group, mi equipo y yo ayudamos a individuos, familias y empleadores a navegar cada etapa del proceso de inmigración, desde la presentación de visas de no inmigrante hasta los ajustes de la Tarjeta Verde. Brindamos asesoría personalizada para asegurar que su caso se alinee con sus metas de inmigración a largo plazo.
Ofrecemos consultas en inglés, ruso y rumano y representamos clientes en todo el mundo.
Si necesita orientación legal con experiencia para elegir la categoría de visa estadounidense correcta, o para buscar un cambio o ajuste de estatus, comuníquese conmigo en SG Legal Group. Mi equipo y yo te ayudaremos a avanzar con confianza.
📞 Llamada 410-618-1288 o visite nuestro página de contacto para programar una consulta.

Este artículo proporciona información general y no es asesoría legal. Para obtener orientación sobre su situación específica, por favor, póngase en contacto conmigo directamente.
Oleg Gherasimov, Esq.
Manténgase informado con nuestros últimos artículos y recursos.