Ley de Inmigración

10 preguntas principales para hacerle a un abogado de inmigración ucraniano antes de contratarlo

Foto de Oleg Gherasimov - abogado de inmigración que habla ucraniano con sede en Estados Unidos

Oleg Gherasimov, Esq.

Publicado el:
August 27, 2025
Actualizado en:
August 27, 2025
Foto de Oleg Gherasimov - abogado de inmigración que habla ucraniano con sede en Estados Unidos

Contratar a un abogado de inmigración ucraniano es un paso crucial para cualquiera que busque navegar por la ley de inmigración de Estados Unidos, ya sea para asilo, visas de trabajo, reunificación familiar u otros asuntos de inmigración. Dada la complejidad de las leyes y políticas de inmigración estadounidenses que afectan a los ucranianos, es esencial trabajar con un abogado que entienda los matices de los casos de inmigración ucranianos.

Para asegurarse de elegir al representante legal adecuado, aquí hay 10 preguntas esenciales para hacer un Abogado ucraniano de inmigración antes de contratarlos.

1. ¿Tiene experiencia manejando casos de inmigración ucraniana?

No todos los abogados de inmigración tienen experiencia específica con temas de inmigración ucranianos, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), la libertad condicional humanitaria y las solicitudes de asilo para los ucranianos que huyen de la guerra. Pregunte por su historial de éxito en el manejo de casos similares al suyo.

Por qué es importante: Las políticas de inmigración pueden diferir según la nacionalidad, y un abogado con experiencia en casos ucranianos estará más familiarizado con las mejores estrategias legales disponibles para usted.

2. ¿Está Licenciado y en Buen Estando con el Colegio de Abogados del Estado?

Antes de contratar a cualquier abogado, verifique sus credenciales. Pregunte si tienen licencia para ejercer la abogacía en los Estados Unidos y si están en buena posición con su colegio de abogados estatal.

Por qué es importante: Desafortunadamente, muchos consultores no autorizados y “notarios” ofrecen servicios de inmigración sin credenciales adecuadas, lo que lleva a errores costosos y posibles problemas legales.

3. ¿Qué opciones de inmigración están disponibles para mi situación específica?

Dependiendo de sus circunstancias, puede ser elegible para diferentes formas de alivio o visas, tales como:

• Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ucranianos

• Asilo o estatus de refugiado

Inmigración basada en la familia (Patrocinio Green Card)

Visas basadas en el empleo (H-1B, L-1, etc.)

• Libertad condicional humanitaria

• Visas de estudiante (F-1, J-1, M-1)

Pídale al abogado que evalúe su situación y brinde una visión general clara de sus opciones.

Por qué es importante: Un abogado experto le explicará todos los caminos posibles de inmigración y le ayudará a elegir la mejor estrategia legal.

4. ¿Qué opciones de inmigración están disponibles para mi situación específica?

Dependiendo de sus circunstancias, puede ser elegible para diferentes formas de alivio o visas, tales como:

• Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ucranianos

• Asilo o estatus de refugiado

• Inmigración basada en la familia (patrocinio de la Tarjeta Verde)

• Visas basadas en el empleo (H-1B, L-1, etc.)

• Libertad condicional humanitaria

• Visas de estudiante (F-1, J-1, M-1)

Pídale al abogado que evalúe su situación y brinde una visión general clara de sus opciones.

Por qué es importante: Un abogado experto le explicará todos los caminos posibles de inmigración y le ayudará a elegir la mejor estrategia legal.

5. ¿Cuáles son los desafíos potenciales en mi caso?

Los casos de inmigración pueden ser complejos, y cada caso tiene riesgos únicos. Pregúntele al abogado sobre cualquier posible obstáculo legal que pueda enfrentar, como:

• Retrasos en el procesamiento debido a la gran carga de casos

• Revisión estricta de USCIS de las solicitudes de asilo ucranianas

• Requisitos de patrocinio financiero

• Riesgo de denegación debido a cuestiones de inadmisibilidad

Por qué es importante: Un buen abogado será honesto sobre los posibles desafíos y sugerirá formas de fortalecer su caso.

6. ¿Cuánto tiempo tomará mi proceso de inmigración?

Los tiempos de procesamiento varían ampliamente según el tipo de solicitud, su historial de inmigración y las cargas de trabajo de USCIS. Pida un cronograma realista basado en los casos recientes que han manejado.

Por qué es importante: Si bien los abogados no pueden garantizar tiempos de procesamiento exactos, uno experimentado debe darle una idea general de qué esperar.

7. ¿Cuáles son sus honorarios legales y opciones de pago?

Los casos de inmigración pueden ser costosos. Asegúrese de preguntar sobre:

• Tarifas de consulta (si las hubiera)

• Tarifas planas frente a tarifas por hora

• Costos adicionales (tasas de presentación, traducciones, peritos, etc.)

• Planes de pago u opciones de asistencia financiera

Por qué es importante: Una comunicación clara sobre las tarifas lo ayudará a presupuestado en consecuencia y a evitar costos inesperados.

8. ¿Cómo se comunicará conmigo sobre mi caso?

Los casos de inmigración a menudo requieren actualizaciones frecuentes y presentaciones de documentos. Pregunte cómo se comunica el abogado o su oficina con los clientes:

• ¿Correo electrónico, teléfono o portales en línea?

• ¿Tiempo de respuesta para correos electrónicos o llamadas?

• ¿Proporcionan actualizaciones de estado de casos de manera proactiva?

Por qué importa: Una buena comunicación es esencial para un proceso legal sin problemas. Si un abogado no responde, podría dar lugar a plazos incumplidos o errores en su caso.

9. ¿Habla ucraniano o tiene un miembro del personal que habla ucraniano?

Si se siente más cómodo hablando ucraniano, pregunte si el abogado habla el idioma o tiene un traductor calificado disponible. Los casos de inmigración requieren una comunicación clara, y los malentendidos pueden conducir a errores.

Por qué es importante: Las barreras del idioma pueden causar retrasos graves o malas interpretaciones, por lo que es mejor trabajar con un abogado que pueda comunicarse efectivamente con usted.

10. ¿Maneja apelaciones o mociones para reabrir casos?

Si su caso es denegado, es posible que deba presentar una apelación o una moción para reabrir. Pregunte si el abogado tiene experiencia manejando:

• Apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA)

• Mociones para reconsiderar o reabrir un caso denegado

• Litigio de la corte federal para casos de inmigración

Por qué es importante: Algunos abogados solo presentan solicitudes pero no manejan apelaciones, por lo que es bueno saber si pueden representarlo si surgen problemas.

¿Puede proporcionar referencias de clientes o casos de éxito?

Un abogado de inmigración de buena reputación debería poder compartir historias de éxito de casos anteriores (sin violar la confidencialidad del cliente). Preguntar por testimonios o reseñas de clientes para hacerse una idea de su reputación y fiabilidad.

Por qué es importante: Escuchar sobre las experiencias de otros clientes puede ayudarlo a medir la efectividad y la confianza del abogado.

Pensamientos finales

Elegir el correcto Abogado ucraniano de inmigración puede afectar significativamente el éxito de su caso. Al preguntar a estos 10 preguntas críticas, puede asegurarse de que está contratando a un abogado que:

Experiencia con casos de inmigración ucraniana

Transparencia sobre las tarifas y los tiempos de procesamiento

Responsivo y comunicativo

Capaz de manejar desafíos o apelaciones

¿Necesita ayuda de inmigración? ¡Póngase en contacto con SG Legal Group Hoy!

En SG Legal Group, nos especializamos en ayudar a los ciudadanos ucranianos a navegar por las leyes de inmigración de Estados Unidos. Ya sea que esté solicitando una tarjeta verde, visa o Ciudadanía de los Estados Unidos, nuestros abogados experimentados están aquí para ayudarle en cada paso del camino.

Información y actualizaciones relacionadas

Manténgase informado con nuestros últimos artículos y recursos.