Ley de Inmigración

Cómo los niños nacidos en el extranjero pueden adquirir la ciudadanía estadounidense al nacer

Familia feliz abrazándose unos a otros.

Oleg Gherasimov, Esq.

Publicado el:
July 26, 2024
Actualizado en:
May 12, 2025
Familia feliz abrazándose unos a otros.

Adquirir la ciudadanía estadounidense al nacer para los niños nacidos en el extranjero puede ser complejo, influenciado por factores como el estado de ciudadanía de los padres, el estado civil y las leyes vigentes en el momento del nacimiento del niño. Esta guía integral cubre los diferentes escenarios bajo los cuales un niño nacido en el extranjero puede adquirir la ciudadanía estadounidense al nacer.

Parte 1: Niño nacido en el extranjero en matrimonio con dos padres ciudadanos estadounidenses

Visión general

Un niño nacido en el extranjero en el matrimonio de dos padres ciudadanos estadounidenses adquiere la ciudadanía estadounidense al nacer bajo la Sección 301 (c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Para cumplir con los criterios, al menos uno de los padres debe haber tenido una residencia en Estados Unidos o una de sus posesiones periféricas antes del nacimiento del niño. Además, ya sea el padre o padres ciudadanos estadounidenses o su cónyuge extranjero deben ser padres genéticos o gestacionales del niño para transmitir la ciudadanía estadounidense.

Requerimientos clave

  1. Ciudadanía de los padres: Ambos padres deben ser ciudadanos estadounidenses.
  2. Residencia en los EE. UU.: Al menos uno de los padres debe haber residido en los Estados Unidos o en una de sus posesiones periféradoras.
  3. Conexión Genética/Gestacional: Debe haber una conexión genética o gestacional entre el niño y al menos un padre ciudadano estadounidense.

Ejemplo

Consideremos a un niño nacido en Francia de dos padres ciudadanos estadounidenses. Si uno de los padres vivió en los Estados Unidos por un período antes de mudarse al extranjero, el niño adquiriría la ciudadanía estadounidense al nacer. Los padres pueden entonces solicitar un Certificado de Ciudadanía para documentar la situación del niño.

Requerimientos clave

Para los niños nacidos el 14 de noviembre de 1986 o después:

  • El padre ciudadano estadounidense debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos o en sus posesiones externas durante al menos cinco años antes del nacimiento del niño, y al menos dos de esos años ocurren después de que el padre tenía 14 años.

Para los niños nacidos entre el 24 de diciembre de 1952 y el 13 de noviembre de 1986:

  • El padre ciudadano estadounidense debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos o en sus posesiones externas durante al menos diez años antes del nacimiento del niño, y al menos cinco de esos años ocurren después de que el padre tenía 14 años de edad.

En todos los casos, ya sea el padre ciudadano estadounidense o su cónyuge extranjero deben ser padres genéticos o gestacionales del niño para transmitir la ciudadanía estadounidense.

Ejemplo

Un niño nacido en Japón de un padre ciudadano estadounidense y una madre japonesa el 1 de enero de 1990, adquiriría la ciudadanía estadounidense al nacer si el padre hubiera vivido en los Estados Unidos durante al menos cinco años, incluidos dos años después de los 14 años. Los padres pueden entonces solicitar un Certificado de Ciudadanía para el niño.

Parte 2: Niño nacido en el extranjero en matrimonio con un ciudadano estadounidense y un extranjero

Visión general

Un niño nacido en el extranjero en el matrimonio de un padre ciudadano estadounidense y un padre extranjero adquiere la ciudadanía estadounidense al nacer si el padre ciudadano estadounidense cumple con requisitos específicos de presencia física antes del nacimiento del niño. Estos requisitos varían dependiendo de cuándo nació el niño.

Requerimientos clave

Para los niños nacidos el 14 de noviembre de 1986 o después:

  • El padre ciudadano estadounidense debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos o en sus posesiones externas durante al menos cinco años antes del nacimiento del niño, y al menos dos de esos años ocurren después de que el padre tenía 14 años.

Para los niños nacidos entre el 24 de diciembre de 1952 y el 13 de noviembre de 1986:

  • El padre ciudadano estadounidense debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos o en sus posesiones externas durante al menos diez años antes del nacimiento del niño, y al menos cinco de esos años ocurren después de que el padre tenía 14 años de edad.

En todos los casos, ya sea el padre ciudadano estadounidense o su cónyuge extranjero deben ser padres genéticos o gestacionales del niño para transmitir la ciudadanía estadounidense.

Ejemplo

Un niño nacido en Japón de un padre ciudadano estadounidense y una madre japonesa el 1 de enero de 1990, adquiriría la ciudadanía estadounidense al nacer si el padre hubiera vivido en los Estados Unidos durante al menos cinco años, incluidos dos años después de los 14 años. Los padres pueden entonces solicitar un Certificado de Ciudadanía para el niño.

Parte 3: Niño nacido fuera del matrimonio en el extranjero de dos padres ciudadanos estadounidenses

Visión general

Si un niño nace fuera del matrimonio de dos padres ciudadanos estadounidenses, el niño adquirirá la ciudadanía estadounidense si se cumplen ciertas condiciones, centrándose principalmente en la residencia de los padres en los Estados Unidos.

Requerimientos clave

Para los niños nacidos el 14 de noviembre de 1986 o después:

  • Si el padre ciudadano estadounidense cumple con los criterios del “nuevo” INA 309 (a), el niño adquirirá la ciudadanía estadounidense bajo INA 301 (c).
  • Alternativamente, si el padre no cumple con los criterios, el niño adquirirá la ciudadanía estadounidense si la madre ciudadana estadounidense estuvo físicamente presente en los Estados Unidos o sus posesiones periférias durante un período continuo de un año antes del nacimiento del niño.

Ejemplo

Un niño nacido en Alemania de dos padres ciudadanos estadounidenses que no estaban casados en el momento del nacimiento adquirirá la ciudadanía estadounidense si la madre había vivido en los Estados Unidos de manera continua durante un año antes del nacimiento del niño.

Parte 4: Niño nacido en el extranjero fuera del matrimonio de un padre ciudadano estadounidense y una madre extranjera

Visión general

Un niño nacido fuera del matrimonio de un padre ciudadano estadounidense y una madre extranjera puede adquirir la ciudadanía estadounidense si se cumplen condiciones específicas relacionadas con la paternidad y la presencia física.

Requerimientos clave

Para los niños nacidos el 14 de noviembre de 1986 o después:

  • Una relación de sangre clara y convincente entre el niño y el padre.
  • El padre era ciudadano estadounidense en el momento del nacimiento del niño.
  • El padre ha acordado por escrito brindar apoyo económico hasta que el niño cumpla 18 años.
  • El niño está legitimado, o el padre reconoce la paternidad por escrito bajo juramento, o bien la paternidad es establecida por un tribunal competente.
  • El padre ciudadano estadounidense estuvo físicamente presente en Estados Unidos durante cinco años antes del nacimiento del niño, incluidos dos años después de cumplir 14 años.

Ejemplo

Un niño nacido en México de un padre ciudadano estadounidense y una madre mexicana adquirirá la ciudadanía estadounidense si el padre reconoce la paternidad, acepta mantener al niño financieramente y cumple con el requisito de presencia física.

Parte 5: Niño nacido en el extranjero fuera del matrimonio de una madre ciudadana estadounidense y un padre extranjero

Visión general

Las reglas para adquirir la ciudadanía estadounidense al nacer para los niños nacidos fuera del matrimonio de una madre ciudadana estadounidense y un padre extranjero han cambiado con el tiempo.

Requerimientos clave

Para los niños nacidos entre el 24 de diciembre de 1952 y el 11 de junio de 2017:

  • La madre ciudadana estadounidense debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos o en sus posesiones externas durante un período continuo de un año antes del nacimiento del niño.

Para los niños nacidos a partir del 12 de junio de 2017:

  • La madre ciudadana estadounidense debe haber estado físicamente presente en Estados Unidos o en sus posesiones externas durante cinco años antes del nacimiento del niño, y al menos dos de esos años después de cumplir 14 años.

Ejemplo

Un niño nacido en Canadá de una madre ciudadana estadounidense y un padre canadiense el 1 de julio de 2018 adquirirá la ciudadanía estadounidense si la madre ha vivido en los Estados Unidos durante cinco años, incluidos dos años después de cumplir 14 años.

Llame a SG Legal Group hoy para un abogado de inmigración

Adquirir la ciudadanía estadounidense al nacer para los niños nacidos en el extranjero implica cumplir requisitos específicos basados en el estatus de ciudadanía de los padres, su presencia física en los Estados Unidos y las circunstancias de nacimiento del niño. Comprender estos requisitos es crucial para los padres que buscan asegurar la ciudadanía estadounidense para sus hijos. Si necesita ayuda para navegar por este proceso, SG Legal Group está aquí para ayudarle. Nuestros abogados de inmigración con experiencia pueden brindarle la orientación y el apoyo que necesita para garantizar una solicitud sin problemas y exitosa. Contáctenos hoy para más información.

Oleg Gherasimov, Esq.

Asociado de negocios
,
Abogado de Inmigración

Información y actualizaciones relacionadas

Manténgase informado con nuestros últimos artículos y recursos.